Lanzamiento de la campaña FRONTEXIT.-
El miércoles 20 de marzo ha sido el día del lanzamiento de la campaña FRONTEXIT, en Bruselas, corazón de Europa. Una campaña sostenida por numerosas asociaciones de defensa de derechos humanos del Sur y del Norte del Mediterráneo. Objetivos: reclamar la transparencia en el funcionamiento de FRONTEX, la agencia de
Para luchar contra una pretendida «invasión» de migrantes,
En el transcurso de estas operaciones, el respeto de los derechos humanos es puesto en peligro, particularmente el derecho de asilo, el derecho a un trato digno y al respeto a la integridad física. La opacidad de las operaciones –marítimas, aéreas y terrestres- comandadas por FRONTEX y la dilución de responsabilidades que les caracterizan atentan a principios fundamentales reconocidos por
Por medio de la campaña FRONTEXIT, un movimiento interasociativo internacional pide cuentas a FRONTEX, a
¿FRONTEXIT?
Una campaña a iniciativa de Migreurop*, llevada por numerosas asociaciones del Sur y del Norte del Mediterráneo, para reclamar la transparencia en el funcionamiento de FRONTEX y el respeto de los derechos de los migrantes en las fronteras.
Un lanzamiento en Bruselas (Bélgica) y Nouakchott (Mauritania) el 20 de marzo, así como en el Foro social mundial de Túnez el 28 de marzo de 2013. Una página web, un teaser, herramientas de sensibilización, un flyer, una octavilla…
Más información en http://www.frontexit.org/
Página Facebook : www.facebook.com/frontexit - Twitter : #frontexit
Contacto de prensa: contact@migreurop.org
*APDHA forma parte de Migreurop
No hay comentarios.:
Publicar un comentario